Ejemplo de adjetivos.
Por ejemplo: identificar, analizar, comparar.
Ejemplo de adjetivos. Por ejemplo: bosque, pantano Por ejemplo: elevar/subir, veloz/rápido, pequeño/chico. . El enunciado del objetivo tiene que dar respuesta a la pregunta ¿para qué?, especificar su intención. Existen fichas técnicas de: películas, alimentos. La sinonimia se da entre palabras con suficiente semejanza en su significado, de modo que una puede reemplazar a la otra y el sentido de la frase no varía. En español, es frecuente que los adjetivos explicativos vayan delante del sustantivo, mientras que los especificativos suelen ir pospuestos. Por ejemplo: manejo de una maquinaria, conocimientos informáticos, destrezas en un idioma. Por ejemplo: identificar, analizar, comparar. La materia es la sustancia de la que está hecho algo. A pesar de que se utiliza comúnmente el término carbohidrato, no es completamente correcto, porque estas moléculas no son átomos de carbono hidratados. Por ejemplo: Él creía en todo aquello que decía su senséi. Un hábitat es un conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de un individuo, especie o una población. La bondad es la inclinación que siente un ser humano hacia lo bueno o lo correcto. Por ejemplo: La negra noche caía sobre los caminantes. Por ejemplo: por un lado, en suma, en cambio. Por ejemplo: admitir una equivocación, compartir los conocimientos aprendidos, ser agradecido. Una persona humilde conoce sus capacidades y oportunidades, pero no busca destacarse de los demás ni tampoco tiene necesidad de ostentar a otros sus éxitos y logros. Habilidades blandas (soft skills). Por ejemplo: una persona que ayuda a un vecino a arreglar el jardín. También llamadas “personales”, son las habilidades relacionadas con la forma en que las personas interactúan con los demás en el ámbito laboral y en la vida diaria. Puede introducirse con algún conector de finalidad. Por ejemplo: una persona que ayuda a un vecino a arreglar el jardín Los carbohidratos se pueden encontrar en diferentes alimentos, como por ejemplo, las frutas, las harinas, las papas y el maíz. Por ejemplo: elevar/subir, veloz/rápido, pequeño/chico. Por ejemplo, la materia de un clavo puede ser… De acuerdo a los principios físicos de la termodinámica, es notable que la temperatura es algo que no es constante… Los materiales son aquellos elementos o sustancias que se usan para fabricar un determinado objeto. De acuerdo a su origen,… La ficha técnica es un documento en el que se detallan las características de un objeto, producto o proceso. Existen diferentes tipos de conectores y cada clase pone de manifiesto relaciones de diversa naturaleza, entre ellas, causa, contraste, consecuencia, adición, oposición, equivalencia. Por ejemplo: una persona que ayuda a un vecino a arreglar el jardín La materia es la sustancia de la que está hecho algo. Por ejemplo: afirmar que una obra de arte es bella, decir que ayudar al prójimo es bueno. Por ejemplo: para, con el propósito de, con el fin de. Los valores se pueden clasificar en distintas categorías, según la perspectiva que se tenga en cuenta. La materia es la sustancia de la que está hecho algo. El pretérito imperfecto del indicativo o copretérito se diferencia del pretérito perfecto simple, porque en una narración se utiliza para hacer referencia al contexto y a las circunstancias. p02tkgulqoqrpmreycfdfcmkz8t5m534cxgawfbv